Pedro Cano Hernández
(Blanca, 10 de agosto de 1944)



Es uno de los pintores murcianos actuales de mayor proyección internacional y uno de los principales exponente del neorrealismo español. Así lo demuestran sus habituales exposiciones en Italia, Estados Unidos y otros países a ambos lados del Atlántico.
Fue un artista precoz, que produjo sus primeros óleos a partir de los diez años. En 1965 ingresó en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde tuvo como maestros a Antonio López, Juan Barjola y Rafael Martínez Díaz, y cuatro años después ganó una beca para la Academia de Bellas Artes de España en Roma, ciudad cerca de la que tiene establecida su residencia (concretamente a 30 km de la misma, en la pequeña ciudad de Anguillara), y que comparte con estancias en Nueva York, prolongados viajes por escenarios exóticos, y numerosas y fructíferas recaladas en Blanca, donde mantiene abiertos casa y estudio.
1972 fue el año de su primera exposición individual, que tuvo lugar en Murcia en la galería Zero de la Plaza de la Cruz.
Pedro Cano hace gala del virtuosismo de los realistas a la hora de abordar el dibujo, aplicándolo a los temas más variados: desde el mínimo pero minucioso apunte de una flor, una hortaliza o una puerta, a los paisajes urbanos (ya sea Roma, las ciudades del desierto o las azoteas de Nueva York) y de naturaleza o a las monumentales composiciones donde se constata una evidente preocupación por el constructivismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario