Mariano Ballester Navarro
(Alcantarilla, 1916 – Murcia, 1982)
La pintura de Mariano Ballester es variada, colorista y en continua evolución. Las transiciones de su obra estuvieron condicionadas tanto por las ciudades en las que vivió (Madrid, París y Murcia) como por su interés en experimentar con técnicas, estilos o temas diversos, e incluso soportes bien diferentes, destacando como escultor o ceramista y, especialmente, como grabador (especialidad en la que obtuvo el Premio Nacional en 1955).
Siguió a los clásicos durante su periodo madrileño, dando un salto hacia los expresionistas como consecuencia de su estancia en París, para finalmente entrar en su fase más dinámica y vanguardista al regresar a España, formando con César Arias y Ceferino Moreno el grupo “Puente Nuevo”.
Interés para el proyecto:
Su interés en este proyecto radica en su evolución, sin dejar de ser figurativo, hacia la utilización de la mancha de color para crear patrones que se superponen a la figura representada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario